El recientemente retirado Julien Benneteau lanzó munición gruesa contra el suizo Roger Federer al asegurar que mueve hilos para obtener diversos beneficios en los torneos del Grand Slam, como jugar en las canchas principales en los horarios centrales.
Lo hizo en el programa de radio Les Grandes Gueules du Sport, donde apuntó: “Él es el único que puede atraer a 15.000 personas a Bercy. Es una leyenda de este deporte. Ahora, cuando organiza la Laver Cup, hay una serie de conflictos de intereses que se vuelven inquietantes… Pero nadie dice nada contra Federer”.
“La Laver Cup no tiene absolutamente ninguna legitimidad deportiva. No hay criterios deportivos en la selección de jugadores. No hay puntos ATP. Solo dinero… En este evento, en la organización participa Craig Tiley, que es el director del Open de Australia. Qué casualidad que en Australia, Federer jugó 12 ó 13 de sus últimos 14 partidos en horario nocturno”, prosiguió.
Sobre esto, ejemplificó: “En este 2018, Federer jugó el mismo día que Novak. Djokovic se enfrentaba a Monfils y Roger a Struff. No tengo nada contra Struff, que es un gran tipo, pero creo que cualquier director pondría en horario nocturno el Djokovic-Monfils, ¿no? Pero no. Ellos jugaron a las dos y media de la tarde, a 42 grados y Federer de noche”.
“Este año, el US Open inauguró la nueva Louis Armstrong. Escuché que Godsick (el agente de Fedrer) fue a la oficina del árbitro para decirle que no le pusieran nunca ahí. Federer jugó todos los partidos en la Arthur Ashe, pero fue superado por la humedad, sin embargo, ante Millman”, agregó el galo.
“Si Roger es capaz de generar tanto dinero fuera de las pistas, es porque hace un increíble trabajo por detrás. En Basilea, se pasa hora y media en pista para ganar su partido y luego, se pasa 2 o 3 horas negociando con empresas. En la historia del tenis, los Sampras o los Agassi no hacían todo eso”, concluyó Benneteau, que con sus comentarios levantará una gran polvareda.
Más Tenis es la única app que te lleva a un Grand Slam. Noticias, resultados, clínicas virtuales y más.
Suscribirme