Como toda gran historia, hay un lugar principal en donde comenzó todo que no es precisamente el lugar de inicio. Y para la carrera de Roger Federer gran parte de esto se dio en Milán hace dieciocho años, cuando en la final de aquel torneo venció por 6-4, 6-7 y 6-4 a Julien Boutter y se adjudicó su primer título internacional, a nivel ATP.
Aquel encuentro fue en todo momento favorable para el Gran Roger. Desde el principio, dominó las acciones e hizo de Boutter lo que él quiso. Tras adueñarse el primer set por 6-4, el suizo sufrió un pequeño bajón tenístico que posicionó al francés 5-3 en la segunda manga. Sin embargo, allí apareció algo distinto en Federer, que lo caratcerizó luego en toda su carrera: hacerle sentir la presión al rival en momentos complicados y de inflexión dentro del match.
De esta forma, el aún no campeón Federer forzó el ti-break y hasta tuvo match point en aquel desempate, aunque Boutter jugó ese punto de forma brillante con una volea a contrapierna del suizo, para luego conseguir dos puntos más de forma consecutiva y adueñarse del parcial por 7-6.
Todo se definió en el tercero, donde Roger tomó las riendas nuevamente, golpeó primero al francés, mantuvo su servicio hasta el final del cotejo y, de esa forma, cerró su primera semana de perfección a nivel ATP.
Con ese 6-4, 6-7 y 6-4 y sus diecinueve años cumplidos hacía un par de meses, Federer comenzaba a hacer ruido en el mundo de elite del deporte blanco. Sin ir más lejos, el año de la conquista de ese título, pero en Wimbledon, logró vencer a Pete Sampras, en lo que se consideró como el encuentro en donde el mando de La Catedral del tenis pasó de manos hacia las del suizo, que por aquel entonces aún era una gran proyección.
Tras aquel festejo en Milán vinieron noventa y ocho certámenes más en los que gritó campeón, entre ellos 20 Grand Slam, convirtiéndolo en el máximo ganador de este tipo de torneo en toda la historia del tenis. Además, un par de años más tarde llegó al número uno del mundo, donde se posicionó durante cuatro años y medio sin ser removido de la colocación, logrando la marca máxima de semanas consecutivas en la cima del escalafón. Y por si todos estos datos fuesen pocos, aquel torneo de Milán inició, en cuanto a éxitos, la carrera más sensacional y el mito de la leyenda del tenista más grande de toda historia del deporte.
El encuentro completo entre Federer y Boutter:
Más Tenis es la única app que te lleva a un Grand Slam. Noticias, resultados, clínicas virtuales y más.
Suscribirme