Los posibles cambios para el Mundial 2026

Los posibles cambios para el Mundial 2026

FIFPRO analiza implementar más descansos por las altas temperaturas en los Estados Unidos.

El sindicato FIFPro volvió a tomar protagonismo tras los partidos del Mundial de Clubes en Estados Unidos, al advertir que las temperaturas extremas registradas en varias ciudades podrían poner en riesgo la salud de los jugadores. A partir de esta preocupación, pidieron a la FIFA ampliar a veinte minutos el entretiempo durante los partidos del Mundial 2026, reemplazando los quince habituales.

Además de la pausa principal, también solicitaron modificar el protocolo de hidratación para permitir cortes más frecuentes dentro de cada tiempo, incluso proponiendo que se realicen cada 15 minutos, con el objetivo de reducir el impacto del calor en el rendimiento físico.

En estados como Florida, las condiciones climáticas alcanzaron niveles preocupantes, con temperaturas cercanas a los 40 °C. Esta situación generó que varias figuras y entrenadores se quejaran por tener que disputar los encuentros bajo un sol implacable, especialmente al mediodía, cuando suelen programarse los partidos.

Un estudio realizado por el propio sindicato detectó que seis de las dieciséis sedes previstas para la próxima Copa del Mundo, entre ellas Miami, presentan un “riesgo extremadamente alto” de estrés térmico, lo que podría derivar en lesiones graves para quienes estén en cancha.

Alexander Bielefeld, encargado de políticas y relaciones estratégicas en FIFPro, opinó que lo vivido en el Mundial de Clubes “es un llamado de atención” para revisar con más profundidad la organización horaria de los partidos en torneos de este calibre.

En ese sentido, el secretario general del gremio, Alex Phillips, explicó que ya mantuvieron conversaciones con la FIFA para evitar programar partidos en las horas más críticas del día. Sin embargo, aclaró que la decisión final dependerá del interés televisivo, sobre todo en función de la audiencia europea.

Desde FIFPro también valoraron algunas medidas aplicadas en esta edición del Mundial de Clubes, como la disponibilidad de agua y toallas frías para los futbolistas, recursos que contribuyen a aliviar las exigencias físicas.

A todo esto se sumaron las demoras por tormentas eléctricas que afectaron varios encuentros. Según las normas vigentes en Estados Unidos, cualquier evento deportivo al aire libre debe interrumpirse ante la posibilidad de este tipo de fenómenos, lo que genera aún más dificultades en la planificación de los partidos.

En esta nota:

Comentarios

Artículos recientes

Seguínos en nuestras redes!

Descargá la app de FPD

Suscríbete para contenido PREMIUM

Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.

Verificando suscripciónError al verificar, intente de nuevo

Por favor verifique su suscripción

54