El equipo argentino recibirá al bielorruso luego de 20 años por Copa Davis. Aquella vez, significó el regreso al Grupo Mundial con baile incluido.
La Copa Davis tiene ese sabor distinto para los jugadores profesionales. El hecho de representar a sus países, como en un Mundial, la hace tan prestigiosa como de excelencia y de tradición. Y en Argentina, durante varios años, fue la gran competencia a tener valor por parte del público local, quien colmó estadios serie tras serie con el fin de ver a su país levantar esa Ensaladera de Plata.
No obstante, quizás, ese punto de inflexión, luego del binomio Guillermo Vilas – Jose Luis Clerc fue justamente la serie ante Bielorrusia hace 20 temporadas. En septiembre del 2001, ambas naciones se midieron en Córdoba, en una serie que significó un 5-0 en favor de Argentina y el egreso al Grupo Mundial tras casi una década en la Zona Americana, peleando por ese tan ansiado ascenso, con muy poca repercusión a nivel local del deporte.
De aquella serie en el Córdoba Lawn Tennis quedan las imágenes de los zurdazos por toda la cancha de Franco Squillari, quien le dio el primer punto a la Argentina, de los destellos y el nivel desplegado de Gastón Gaudio, actual capitán de la celeste y blanca en el segundo punto y de la garra y el corazón de Guillermo Cañas y Luis Lobo en el tercer y definitivo punto, en un match que marcó el retiro profesional del doblista, envuelto en lágrimas tras la consagración.
20 años después, con una vida completamente distinta a la de aquellos días, los que en aquel momento eran unos pequeñós que empezaban a empuñar raquetas como Diego Schwartzman, Guido Pella, Federico Coria, Horaci Zeballos y Máximo González defenderán los colores argentinos con el fin de alcanzar el repechaje por el ascenso al Grupo Mundial nuevamente y así tener una plaza en la competencia de la temporada 2022, con la sed de revancha de haber quedado en la puerta en la edición del 2019, la última hasta el momento, cuando cayeron en los cuartos de final de manera muy apretada ante los futuros campeones de España, con Rafael Nadal a la cabeza.
La serie se llevará a cabo en el mítico estadio Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis, La Catedral del tenis argentino. Marcará el regreso a esta sede tras más de dieciséis años de variar escenarios. La última cita allí data de la primera ronda del Grupo Mundial de la temporada 2005, cuando Argentina se impuso a República Checa por 5-0.
Más Tenis es la única app que te lleva a un Grand Slam. Noticias, resultados, clínicas virtuales y más.
Suscribirme