La Selección Argentina le pondrá el broche de oro a las Eliminatorias Sudamericanas este martes, desde las 20, cuando visite a Ecuador. Antes de dirigir la práctica y subirse al avión rumbo a Guayaquil, Lionel Scaloni brindó su habitual conferencia de prensa previa. Allí no dio demasiadas pistas sobre el once que jugará mañana, reveló que no habló del Mundial con Lionel Messi tras su despedida oficial del país ante Venezuela y realizó un balance de sus siete años al mando de la Selección.
Con las bajas obligadas de Lionel Messi (no viaja a Ecuador debido a una decisión consensuada entre el futbolista y el cuerpo técnico) y Cristian Romero por acumulación de amarillas, el DT de la Albiceleste tendrá que hacer al menos dos cambios con respecto al equipo que goleó a Venezuela el jueves pasado. Sin embargo, reveló que serán más las modificaciones: “Seguramente hagamos algunos más porque es importante ver a otros jugadores. Los que han jugado menos merecen jugar y demostrar que pueden estar”.
Al único que confirmó fue a Lautaro Martínez, quien no fue de la partida frente a la Vinotinto, pero convirtió el segundo tanto a los pocos minutos de haber ingresado. “Lautaro tendrá posibilidades de jugar mañana. Ya veremos en qué sistema”, confirmó el DT.
También habló sobre Alexis Mac Allister, quien se sumó último al plantel debido a problemas de logística con sus vuelos y no llegó a pleno desde lo físico. “Está bien, no sé si al 100%, hoy lo vamos a evaluar y tomaremos una decisión“, explicó Scaloni cuando fue consultado sobre la titularidad del pampeano.
La del jueves en El Monumental fue una noche muy especial para Lionel Messi, que jugó su último partido oficial con la Selección Argentina en el país. Se emocionó durante el calentamiento, compartió un hermoso momento junto a sus hijos, anotó dos goles, fue ovacionado por todo el estadio y, una vez que Piero Maza pitó el final, todos sus compañeros fueron a abrazarlo.
En sus declaraciones posteriores no confirmó su presencia en el próximo Mundial, lo que encendió las alarmas de todos los hinchas argentinos. Su DT se lo tomó con cautela: “Con Leo no hablé del Mundial. Sé lo que ha declarado y que se va a tomar con tranquilidad todo este tiempo. Lo que decida estará bien“.
Otro que se despidió de su público aquella noche fue Nicolás Otamendi, cuyo partido especial quedó algo eclipsado ya que todos los flashes estaban puestos en el diez. Scaloni lo llenó de elogios y explicó su importancia para el grupo: “Con todo lo de Leo nos olvidamos de lo que representa para nosotros y de lo importante que fue para él el partido del otro dia. Tuve una charla con él y mereció haber jugado ese partido. Merece reconocimiento porque a nosotros nos ha dado una mano enorme, no sólo a nivel futbolístico sino también a nivel grupal. Ha venido a jugar lesionado, en contra de la decisión de su club. Es un jugador importantísimo y creo que será recordado por todo lo que nos dio”.
El 7 de septiembre de 2018, en un amistoso ante Guatemala en Los Ángeles, comenzó la era Scaloni en la Selección Argentina, la que a posteriori se convertiría en la más exitosa de la historia. En la conferencia fue consultado acerca del balance que hace de estos siete años y el oriundo de Pujato puso énfasis en las formas y en la identificación con la gente.
“Hemos trabajado con las ideas que teníamos desde el primer día en la cabeza: sentido de pertenencia, respeto hacia el compañero y que sepan que son jugadores de fútbol, no más que eso. Y creo que lo cumplimos, más allá de lo que se ganó. Eso es lo más importante porque jugar al fútbol ya lo saben”, comenzó.
Y añadió: “Si me das a elegir siempre es mejor ganar de la manera que nos gusta a nosotros y creo que lo hemos conseguido. El cómo se ganó y el reconocimiento del público, que es al final por lo que jugamos: por el país, por la camiseta y porque la gente se sienta identificada“.
Por último, Scaloni realizó un balance de las Eliminatorias, donde la Selección Argentina aseguró su lugar en el Mundial cuatro fechas antes del final y, con 38 puntos, es, por diferencia, el líder de la competición. “Fue una Eliminatoria compleja y la sacamos adelante muy bien con el añadido de que veníamos de ganar el Mundial y que todos nos iban a querer poner en dificultad. Eso hizo doble el mérito. Agradecerles a los jugadores porque ha sido una Eliminatoria que hemos sufrido, pero sacamos adelante”, sentenció.
En este sentido, se tomó un tiempo para analizar las diferencias entre el equipo que atravesó el proceso clasificatorio rumbo la Copa del Mundo de Qatar y el de ahora: “En esta selección han salido jugadores jóvenes que nos pueden dar diferentes opciones, ya sea un juego más vertical o un buen juego con la pelota. Tenemos un equilibrio bastante marcado. La idea de juego no cambió, pero se le puede dar otro vuelo porque hay otra clase de jugadores“.
Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.
Suscribirme