
España logró asegurar su clasificación al Mundial 2026 al igualar 2-2 con Turquía, encuentro en Sevilla tras el cual Luis de la Fuente aprovechó para hablar de la Finalissima ante la Selección Argentina y destacar la importancia del encuentro.
Al ser consultado por el encuentro próximo a desarrollarse en marzo de 2026, el mandamás de la Roja explicó la hoja de ruta de su seleccionado, donde si bien resaltó la relevancia del mismo también se lamentó por las complejidades para entrenar junto a sus jugadores: “Lo próximo es el sorteo (del Mundial), y a partir del 6 de diciembre ya empezaremos a preparar a los rivales. Es la época más intensa para nosotros. En cuanto a la Finalissima pues nos hace mucha ilusión, pero la pena es que tienen que pasar cuatro meses hasta juntarnos de nuevo. Tenemos las bases del rival, Argentina, y será un partidazo. Es muy bonito para el fútbol español jugar esa final“, esgrimió.

La Roja de Luis de la Fuente cerró su participación en las Eliminatorias con un empate 2-2 ante Turquía, lo cual le alcanzó para asegurar su presencia en la próxima cita mundialista, para la cual será cabeza de serie al liderar el ranking FIFA.
Aunque había trascendido el 28 de marzo como fecha elegida, el diario Marca adelantó ahora que podría modificarse y que el partido se celebraría finalmente el viernes 27 de marzo en el Estadio Lusail de Doha, el mismo escenario donde la Albiceleste levantó la Copa del Mundo en 2022.
La Finalíssima, que revive la vieja Copa Artemio Franchi, tiene una historia particular. Nació en 1985 con el triunfo de Francia sobre Uruguay, siguió en 1993 con la victoria de Argentina ante Dinamarca en Mar del Plata y resurgió en 2022, cuando la Scaloneta goleó 3-0 a Italia en Wembley. Tras el título de Copa América obtenido ante Colombia en 2024, el equipo nacional vuelve a ganarse el derecho de disputar este prestigioso cruce frente al campeón de la Eurocopa.
Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.
Suscribirme