El Apache, el símbolo, el último ídolo, Carlitos, o simplemente Tevez. Son algunas de las formas como se lo conoce al capitán del equipo hoy en día. Su decisión ya está tomada, se alejará de Boca y habrá que ver si se retira o si continua su carrera en otro club. En FPD te mostramos los números y logros que tuvo en sus deferentes etapas en el club de sus amores.
Carlos Tevez debuta un 21 de Octubre de 2001 contra Talleres en Córdoba, de la mano de Carlos Bianchi. Era la gran joya del club y todos esperaban grandes cosas de él. Un año después marcaría su primer gol en el Xeneize ante Olimpia en la Copa Libertadores y con Tabárez como entrenador.
Recién en 2003 ganó su primer título en Boca, nada más que la Copa Libertadores, de la mano del Virrey. A partir de ahí se consolidó como titular en el equipo. Ese mismo año ganó el torneo apertura y la Copa Intercontinental ante el Milan. En 2004 llegaría el histórico cruce ante River, dónde dejó a fuego su huella con el festejo de la “gallinita”.
Ese año emigraría al fútbol brasileño, más específicamente al Corinthians. Pero antes, dejó un título más en el club: la Copa Sudamericana. Su vuelta se daría recién 11 años después, cuando tras jugar la final de la UEFA Champions League con la Juventus, retornaba a Boca.
Desde ahí logró obtener el Torneo de Primera División de 2015, la Copa Argentina 2015, y el Torneo de Primera División 2016/17 que no completó por su polémica partida a China. Luego de un año exiliado en el país asiático, retornó para su tercera y última etapa en el Xeneize.
Con Guillermo como entrenador logró un gran funcionamiento por momentos, pero ya no era titular indiscutido y alternaba minutos con destinos jugadores. Aún así consiguió la Superliga 2017/18. Pero la mancha en este curriculum tan inmenso, es la derrota en Madrid en la final de la Copa Libertadores 2018 ante River.
Con Alfaro como entrenador volvió a recibir una dura derrota ante el Millonario en la Copa en las semifinales del 2019. Igualmente con el ex entrenador de Arsenal, ganó la Supercopa Argentina 2019. El último técnico en su vida dentro del Mundo Boca, fue Russo, quien le devolvió las ganas de jugar y esa alegría dentro de la cancha.
Si bien su relación con Riquelme, vicepresidente de su último año y medio, nunca fue la mejor, consiguió revertir un poco los mano a mano ante River. Así ganó la Superliga 2019/20 en la última fecha y la Copa Diego Maradona 2020 en la final ante Banfield.
Deja el club como uno de los máximos goleadores de su historia y quedando segundo en la lista de artilleros en la Copa Libertadores. Marcó 94 goles en Boca, en 275 partidos. Con esa suma, se encuentra entre los 10 máximos goleadores de la historia del club. Además alcanzó los 22 en la Libertadores con la casaca Xeneize, siendo el segundo máximo artillero del club en esta competencia, a tan solo tres de Riquelme.
Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.
Suscribirme