La depresión: tema Tabú en el fútbol

La depresión: tema Tabú en el fútbol

Luego de la triste noticia del Morro García, volvió a sembrarse la polémica acerca de la depresión en el fútbol.

Hoy por el mediodía nos enterábamos que el Morro García había sido encontrado sin vida en su departamento de Mendoza, el jugador uruguayo había decidido quitarse la vida. Según se pudo averiguar el jugador del Tomba se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico y tenía un cuadro de depresión.

Pero el caso del delantero ex Nacional, no fue el primero en el mundo del fútbol. Según una investigación realizada por FIFPRO, una organización destinada a ayudar a los futbolistas, el 38% de los futbolistas sufre depresión o problemas psicológicos (cuatro de cada diez).

Un número muy alto si tenemos en cuenta que en la sociedad, el porcentaje varía entre el 13 y el 17%. Los casos más emblaticos del fútbol local son los de Toresani, Mirko Sarich (el juvenil de San Lorenzo), Luis Ibarra, Fabián Madorran (árbitro), Mariano Gutiérrez, entre otros.

Mientras que a nivel mundial, se recuerda el caso de el alemán Robert Enrke, Andreas Biermann, Dave Clement y Gary Speed. En 2019, solo en la Argentina se suicidaron 3 jugadores, y en 2020, 2 juveniles se quitaron la vida después de que sus clubes los dejaran libres.

De cada 100 chicos de inferiores, sólo tres serán profesionales: a los otros 97 el fútbol les da la espalda. La presión por llegar a Primera y la desilusión de ya no ser. La depresión suele ser un tema tabú. Y en el fútbol, aún más.

En esta nota:

Comentarios

Artículos recientes

Seguínos en nuestras redes!

Descargá la app de FPD

Suscríbete para contenido PREMIUM

Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.

Verificando suscripciónError al verificar, intente de nuevo

Por favor verifique su suscripción

54