Cumplir con el logro del primer título a nivel ATP es un lujo que todo tenista anhela cuando se convierte en profesional. Levantar el soñado trofeo, marcar para siempre la estadística con un título y progresar en el ranking son cosas que cualquier deportista que empuña una raqueta sueña desde que es pequeño. Y en este 2019, en lo que van de estos dos meses completos de competencia, siete de los dieciocho campeones de los eventos de este nivel resultaron ser campeones principiantes.
La estadística marca que el 39% de los campeones de los certámenes ATP de este 2019 son jugadores primerizos en lo que significa obtener un torneo de esta envergadura. Y solo en la semana inicial del año calendario y en las dos de competencia del Abierto de Australia, no hubo, al menos, un campeón debutante en cada una de las semanas de circuito.
El que abrió el camino fue el australiano Alex de Minaur. El joven de 20 años, en la semana previa al inicio del primer Grand Slam de la temporada, conquistó el título en su tierra, en Sydney. Ese evento le permitió establecerse entre los mejores treinta del planeta y la confianza suficiente para alcanzar la tercera ronda en Melbourne Park. Esa misma semana, el otro debutante fue el norteamericano Tennys Sandgren, quien venció en el ATP de Auckland, en Nueva Zelanda, por primera vez en su carrera.
Luego del primer Major del año, el circuito se mudó a las canchas cerradas en Europa, la gira de cemento por Norteamérica y la gira de polvo de ladrillo por Sudamérica. Y allí, también, hubo sorpresas.
En el Córdoba Open, Juan Ignacio Londero, quien hasta ese certamen ni siquiera había ganado un partido en la elite del tenis, se adueñó del torneo y quebró la barrera del Top 100 por primera vez en su vida. A la semana siguiente, en Nueva York, Reilly Opelka venció a todos y conquistó el certamen, para debutar en el mundo ATP con un título.
En Río de Janeiro y en Delray Beach, también hubo debutantes en el lugar más alto del podio. El certamen carioca fue ganado por el serbio Laslo Djere, quien dio uno de los batacazos más grandes de primera ronda al vencer al favorito máximo al título, el número ocho del mundo Dominic Thiem, y luego no paró su carrera hasta levantar el trofeo. Además, en La Florida, quien dio la noticia esa semana fue el moldavo Radu Albot, quien a los 29 años, conquistó por primera vez un evento a nivel ATP.
Esta lista de debutantes en cuanto a títulos ATP se llenó el pasado domingo, cuando Guido Pella alzó el trofeo en San Pablo tras haber caído en cuatro definiciones anteriores. El argentino hilvanó una semana de ensueño en tierra paulista y llevó el premio mayor tras las truncas oportunidades donde vio la premiación desde el segundo puesto.
Con estos datos, la estadística marca que el 39% de los jugadores campeones de eventos ATP en lo que va de la temporada fueron primerizos, algo que no sucedía desde hace varias temporadas.
Más Tenis es la única app que te lleva a un Grand Slam. Noticias, resultados, clínicas virtuales y más.
Suscribirme