River con el arco abierto

River con el arco abierto

Después de un comienzo de año donde no podía marcar goles, el Millonario se florea en los últimos enfrentamientos.

La goleada sobre Vélez sirvió para ratificar las sensaciones positivas que había dejado el triunfo ante Boca: en River hay un cambio de aire. Es que además de una mejora en el rendimiento y de la gran alegría en el superclásico, al equipo de Marcelo Gallardo se le abrió el arco

Uno de los mayores déficits del Millonario en el inicio del semestre fue la falta de gol. En los primeros 17 partidos del año marcó apenas 15 tantos. Así, a un rendimiento irregular le sumó una ineficacia que dejó a Miguel Borja en el eje de las críticas, pero que desnudó una falencia mucho más colectiva que individual. 

Esta carencia llevó a que el equipo fuese seriamente cuestionado por los hinchas y llegó al extremo de trasladarse a los penales: perdió una definición insólita ante Talleres por la Supercopa Internacional y hasta falló los tres que tuvo en tiempo regular (dos veces erró Miguel Borja; una, Sebastián Driussi). 

Mientras las dudas crecían, Gallardo ratificaba el rumbo partido a partido. Pocos cambios, confianza sostenida en los mismos intérpretes y el apoyo permanente a sus dirigidos en cada conferencia de prensa. El quiebre empezó con los tres goles a Gimnasia, en La Plata, y se ratificó en el 2-2 en la altura de Quito. Sin embargo, el certificado de garantía llegó con el triunfo 2-1 sobre Boca. Finalmente, el 4-1 a Vélez fue la mayor expresión de eficacia del Millonario. 

Ya sin Borja como la principal arma ofensiva, Driussi se convirtió en el goleador de River. En los últimos cuatro partidos, anotó un tanto en cada uno, con la particularidad de que todos fueron tras un rebote previo, clara muestra de que la fortuna está de su lado. 

De promediar 0,88 goles por partido en los primeros 17 encuentros de 2025 (15 en 17), el equipo pasó a 2,75 goles por partido en esta última seguidilla (11 en 4). La diferencia es muy significativa y, sin dudas, es una de las razones de la confianza en alza de un equipo que pasó de cuestionado a candidato. 

En esta nota:

Comentarios

Artículos recientes

Seguínos en nuestras redes!

Descargá la app de FPD

Suscríbete para contenido PREMIUM

Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.

Verificando suscripciónError al verificar, intente de nuevo

Por favor verifique su suscripción

54