Murió el Papa Francisco. El fallecimiento a los 88 años de uno de los hombres más relevantes de la historia argentina conmocionó al mundo este lunes por la madrugada cuando el Vaticano confirmó la noticia. En los últimos días, luego de batallar en una clínica de Roma contra una afección respiratoria, había vuelto a la actividad pública.
Jorge Mario Bergoglio tuvo una vida ligada al fútbol y un corazón atravesado por los colores de San Lorenzo, el club de sus amores, que lo conquistó cuando tenía 9 años por el equipo campeón del ’46 y al que, a pesar de que no lo veía desde los ’90, seguía atentamente.
Incluso como líder de la Iglesia Católica, Francisco siguió al día con su cuota de socio, bajo el número 88.235N-0, y tuvo gestos para con el club en varios rincones del mundo, ya sea con regalos recibidos o distintos comentarios.
Como una señal divina, a poco de su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, el Ciclón fue campeón local y luego ganó la Copa Libertadores en 2014, la gran cuenta pendiente de su historia.
Pero no solo San Lorenzo: durante su mandato, el Papa Francisco recibió a Lionel Messi junto a toda la Selección Argentina, a Diego Armando Maradona y a un sinfín de personajes icónicos del deporte nacional e internacional.
Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.
Suscribirme