Los puestos sensibles en la Selección

Los puestos sensibles en la Selección

Buena parte del equipo sale de memoria, con Messi a la cabeza, pero todavía hay sectores que no tienen un titular indiscutido y suelen quedar expuestos en partidos importantes.

Excepto por Ángel Di María, retirado de la Selección Argentina tras coronarse campeón de la Copa América 2024 y hoy colocándole el broche de oro a su carrera en Rosario Central, Lionel Scaloni sigue apostando por los campeones del mundo para delinear el 11 titular en estas Eliminatorias. Con Lionel Messi a la cabeza, buena parte del equipo suele salir de memoria. Aunque hay puestos sensibles que no tienen un dueño y muchas veces son emparchados de urgencia.

En el fondo, desde hace un largo tiempo que Emiliano Dibu Martínez, de futuro incierto en la Premier League, es el encargado de cuidar el arco y Cristian Cuti Romero se planta como primer marcador central. A su lado suele moverse Nicolás Otamendi, con 37 años y listo para seguir dando batalla, pero a su vez consciente de que está transitando sus últimos partidos con la camiseta nacional. 

El recambio seguro era Lisandro Martínez. Sin embargo, al haber sufrido una grave lesión ligamentaria allá por inicios de febrero, todavía no es parte de los convocados y el DT solamente tiene como alternativas a Leonardo Balerdi y Juan Foyth. Ambos también pueden desempeñarse en el lateral derecho, otro sector que no tiene un titular indiscutido y suele quedar expuesto en partidos importantes.

En la última fecha frente a Colombia en el Monumental (1-1), a Nahuel Molina le tocó frenar las estampidas de un Luis Díaz indomable y durante gran parte del encuentro solo atinó a mirarle el número de la espalda. En la Selección sigue compitiendo con Gonzalo Montiel como en los tiempos de Qatar y en Atlético de Madrid ya no es una fija desde el arranque para Diego Simeone, por lo que el lugar del N°4 deja más dudas que certezas.

El otro andarivel también despertó la preocupación del entrenador en el pasado choque con la Tri. El titular es Nicolás Tagliafico y un escalón debajo está Marcos Acuña. Ninguno de los dos pudo jugar y el que terminó vistiéndose de N°3 fue Facundo Medina, hoy afuera de la lista al no pasar el recorte. La otra posibilidad en esa banda lleva el nombre de Julio Soler, quien ya demostró sus condiciones en las Juveniles y está intentando afianzarse en el fútbol europeo con Bournemouth.

El mediocampo es el sector que más futbolistas de buen pie tiene Argentina y con el correr de las citaciones se suman cada vez más: Nicolás Paz, Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Valentín Carboni, Thiago Almada y un largo etcétera. Sin embargo, en los últimos metros de la cancha, más allá de tener a tres goleadores de la talla de Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez, siguen faltando delanteros. 

Ahora será el turno de José Manuel López, como en su momento fueron llamados Valentín Castellanos, Lucas Beltrán, Benjamín Domínguez, Alejandro Garnacho y Giuliano Simeone. El hijo del Cholo fue el único que pudo hacerse un lugar en la Scaloneta por su versatilidad y su incansable despliegue, como así también por su golazo a Brasil para sentenciar la paliza 4-1.

Habrá que ver las conclusiones que saca Scaloni en estos dos encuentros frente a Venezuela (el jueves, desde las 20.30, en el Monumental) y Ecuador (el martes 9, desde las 20, en Guayaquil) en el cierre de las Eliminatorias y los futbolistas que empezarán a ser considerados con vistas a los próximos amistosos antes del Mundial 2026, que cada vez está más cerca.

En esta nota:

Comentarios

Artículos recientes

Seguínos en nuestras redes!

Descargá la app de FPD

Suscríbete para contenido PREMIUM

Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.

Verificando suscripciónError al verificar, intente de nuevo

Por favor verifique su suscripción

54