La Selección Argentina Sub 20 cerró su participación en el Mundial de Chile con un meritorio subcampeonato tras caer 2-0 en la final ante Marruecos. Más allá del resultado, el torneo dejó varias certezas: el nivel de proyección, la identidad de juego y un grupo de futbolistas que, por rendimiento y perfil, ya empiezan a asomar como opciones para la Mayor de Lionel Scaloni, especialmente en posiciones donde el recambio se volvió necesario.
Santino Barbi, el arquero del futuro. El cordobés fue una de las grandes figuras del Mundial y se quedó con el Guante de Oro al mejor arquero del certamen. Con 20 años y una enorme proyección, Scaloni ya ha demostrado que no teme apostar por arqueros jóvenes —como lo hizo con Facundo Cambeses—, por lo que el futbolista de Talleres podría ser parte de futuras convocatorias para ganar rodaje en el entorno de la Absoluta.
Dylan Gorosito, una solución para el lateral. En una zona donde la Albiceleste no tiene demasiadas variantes (Nahuel Molina, Gonzalo Montiel y un improvisado Giuliano Simeone), el marcador de punta derecho de la Sub 20 fue una de las revelaciones del torneo. Sólido en defensa y criterioso en ataque, el surgido de Boca demostró que le sobran condiciones para entrar en el radar de la Mayor.
Julio Soler, experiencia y roce europeo. El lateral izquierdo del Bournemouth, con pasos previos por selecciones juveniles, ya fue convocado por Scaloni anteriormente la Mayaor. Con minutos en la Premier League -aunque pocos por el momento- y un físico adaptado al ritmo de una gran liga, su madurez lo coloca como uno de los candidatos naturales a seguir creciendo en el proceso.
Milton Delgado, el N°5 que está buscando Scaloni. El volante de equilibrio fue elegido con el Balón de Bronce como tercer mejor jugador del Mundial, y su rendimiento llamó la atención por la inteligencia táctica y la capacidad de recuperación. En un momento en el que Scaloni prueba variantes en el puesto de número 5 —con nombres como Aníbal Moreno—, el volante de Boca podría entrar en consideración a corto plazo.
Maher Carrizo, jerarquía y futuro europeo. Uno de los jugadores más destacados del torneo, el pibe de Vélez fue decisivo en los momentos clave y demostró una madurez poco habitual para su edad. Con futuro en Europa y presencia en el radar de clubes importantes, es probable que empiece a tener contacto con la estructura de la Mayor en el corto plazo.
Gianluca Prestianni, con todo para asentarse en la elite. Jugando en un grande de Portugal como es el Benfica, el surgido del Fortín dio un paso firme en su carrera y volvió a mostrar su desequilibrio en el Mundial juvenil. En su posición, Scaloni ha probado nombres como Benjamín Domínguez por ejemplo, pero Prestianni puede ser una alternativa natural a Nicolás González o Simeone, incluso con libertad para moverse por el centro, como mediapunta o enganche.
Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.
Suscribirme