Las mejores frases de Messi
“Siempre es una alegría venir acá. Lo venimos diciendo hace tiempo. Se ve a través de la tele, de las redes, que es un lindo grupo, que la pasamos bien. Venimos de ganar, eso ayuda a que sea de esta manera”.
“No imaginaba lo que pasó despues de la Copa. La alegría después de tanto pelear… Conseguir algo con la Selección, después de muchos veranos tristes de pasarla mal, de perder finales… Fue un verano diferente. La felicidad fue completa. Y tenía pensado que todo siguiera de la misma manera como toda mi vida. Y en el medio pasó todo lo que pasó y fue duro. Fue un año difícil sinceramente. No fue fácil la adaptación. Después de toda la vida en un mismo lugar, no es fácil por la edad. Quizá más joven, queriendo, pero yo no lo pensaba…”.
“Siempre dije que en Barcelona tenia todo. Me fui de chico. Viví más en Barcelona que en la Argentina. Estaba bien. No tenía pensado cambiar nada. La adaptación fue espectacular. Teníamos miedos que los chicos la pasaran mal con el cambio. Se adaptaron rápido con el cambio, el día a día. Para Antonela y para mí, fue difícil”.
“Me acuerdo que el primer día del colegio fue terrible. Dijimos qué hacemos acá, qué pasó… Ellos unos fenómenos los tres. Tiago entiende la situación, se guarda las cosas, no dijo nada. Más allá de que extrañaba, se terminó adaptando rápido. Mateo igual, otro carácter. Hace relaciones más rápido. Y Ciro era la primera vez, el que menos nos preocupaba. Fue muy bien, eso tranquiliza mucho”.
“Me tenía que acostumbrar a una manera de jugar. Acostumbrado toda la vida a jugar de una manera, llegar a un lugar donde se ve el fútbol de otra manera y con compañeros nuevos. Esto era todo nuevo. Encima empecé tarde porque llegué tarde al club. Después, un golpe en la rodilla. No terminaba de arrancar. En las vacaciones pensé que ya iba a pasar. Y me agarró el Covid. Me pegó muy fuerte. Síntomas como la mayoría, tos, dolor de garganta, fiebre, pero me dejó secuelas en los pulmones… Un mes y medio sin correr porque me había afectado. Asustarme no, pero te dicen tantas cosas que no me dejaban hacer nada. Arranqué antes de lo que me recomendaron. Fue peor. Por acelerado me perjudiqué. Quería arrancar, pero fue peor. Después cuando estaba medio ahí, pasó lo del Real Madrid en la Champions y eso nos mató. A mí, al vestuario, a París… Teníamos una gran ilusión por cómo fue el partido. Lo del Real Madrid lo sabía, lo viví desde cerca. Sabía que podía pasar, ellos de la nada te hacen un gol y te cambia el partido. Sabía que en esa cancha los primeros 15 te vienen encima y si pasa eso cambia el partido. Sabía que podía pasar y nos pasó a nosotros y a los otros equipos”.
“Al ver la final de la Champions te da bronca de no poder estar ahí. No siempre el mejor la gana,. son situaciones, momentos puntuales, psicológicos, donde la agarra un equipo y el mínimo error te deja afuera. El que más preparado está para situaciones termina llegando. El Real Madrid, sin quitarle mérito, no era el mejor equipo de esta Champions y sin embargo le ganó a todos”.
¿Los reproches de los hinchas? Es nuevo para mí. Situaciones diferentes, Nunca me había pasado. Todo lo contrario. Es entendible la situación y el enojo de la gente, por el equipo que teníamos. Volvió a pasar. No era la primera vez que le pasaba a París. Después si estoy de acuerdo a los silbidos a mí y a Ney, fuimos los más señalados, bueno, pasó”.
“Prefiero dejar al costado, pensando en mí en lo que fue el año. Quiero revertir la situación en el PSG y no pensar que cambié y no me fue bien. Este año estoy preparado para lo que se tenga que hacer. Conozco el club, la ciudad, estoy más preparado”.
“El sorteo lo vi desde mi casa. Obviamente que no hay rivales fáciles. Lo sabemos por experiencia. El Mundial pasado celebrábamos el grupo y nos terminamos complicando. México es una selección que siempre nos complicó, juega bien, tiene la ida clarísima, con un entrenador que nos conoce muy bien. Va a ser difícil como con Polonia. A priori por nombre preferí que las selecciones de menos nombres nos toquen más adelante”.
“Un grupo que juega cada partido como una final, prepara los partidos como el cuerpo técnico muy bien, sabe a lo que juega y qué debe hacer en cada momento del partido. Siendo un plantel joven no es fácil. Es una Selección que le puede pelear a cualquiera. No significa que somos candidatos pero sí que le vamos a pelear a cualquiera. El equipo tiene las cosas claras”.
“Scaloni le da mucha importancia a la parte defensiva pero sin dejar de pensar en lo ofensivo y en ir a ganar el partido. Se ve en la Champions, en las ligas, el mantener el arco en cero te da posibilidades de ganar sea cual sea el partido o rival. Todo se volvió táctico, sin espacios. Cualquier equipo bien parado te puede complicar”.
“Me siento cómodo, cuando nos juntamos fluye. Cada uno sabe su rol y qué debe hacer en la cancha para intentar ganar. Sea más lindo, más feo. Obvio que me gusta jugar bien y tener la pelota, pero si no se puede y tenemos que hacer lo otro, estamos preparados. Cuando la Selección tiene la pelota, juega bien. Y tiene claro cuando no tiene la pelota”.
Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.
Suscribirme