Erik Lamela sorprendió al mundo del fútbol este jueves cuando anunció su retiro como profesional con tan solo 33 años y decidió dejar de vestir la camiseta del AEK Atenas, donde había llegado en julio del 2024, para sumarse al cuerpo técnico de Matías Almeyda. En un posteo en su cuenta de Instagram, el exvolante explicó su decisión mediante un relato desgarrador: “Hace 5 años que tomo pastillas cada partido para poder competir”.
El mediocampista que jugó 484 encuentros y marcó 84 goles entre River, donde debutó, Roma, Sevilla, Tottenham y el fútbol de Grecia detalló los problemas físicos que lo llevaron a dejar la actividad a una temprana edad: “Para los que no saben, tengo problemas en las caderas, hace 11 años que comenzaron y en 2017 fui operado de ambas, siendo la izquierda la más afectada. Fue un año difícil, tenía mucho miedo, pensé que podía ser el final de mi carrera y tenía 25 años”.
Además, Coco, quien jugó 25 partidos en la Selección Argentina, incluida la Copa América 2015, detalló que fue sometido a dos operaciones de cadera: “Me dijeron que con el tiempo iba a volver a empeorar y eso es lo que estoy viviendo ahora.Con mucho sacrificio, pasando horas con fisios, fortaleciendo en el gimnasio, infinitas inyecciones y tratamientos, logré jugar más de el doble. Eso sí, fue un esfuerzo que solo los que estuvieron cerca lo saben realmente. Nada fue fácil. Tener dolor, jugar y entrenar con molestias pasó a ser algo normal en mi día a día”.
“Hace 5 años que tomo pastillas cada partido para poder competir en mejores condiciones, empezando con la menor dosis y este último tiempo tomando el máximo ya dos días antes del partido para poder estar. Hoy decido ponerle fin a todo esto, hoy se termina todo este esfuerzo”, continuó con su relato.
A su vez, remarcó que el último año fue muy complejo para él, tanto en lo físico como emocional, y le agradeció al Pelado, quien fue su DT en AEK Atenas y ahora lo recibirá en su cuerpo técnico en Sevilla: “Fue difícil ir a cada partido entrenándome en la bicicleta y en el gimnasio. Aprovecho para agradecer en público a Matías Almeyda por permitírmelo y a mis compañeros por aceptarlo”. Con la salida del entrenador, el club cambió las condiciones y por eso decidieron rescindir el contrato de mutuo acuerdo.
“De esta manera esto se termina, tengo la tranquilidad de haber ido hasta el final y de no haberme guardado nada. Gracias al fútbol conocí lo que es subirse a un avión. Conocí distintos países, culturas, religiones, conocí lugares y viví momentos que jamás hubiese imaginado”, finalizó el ganador del Premio Puskas en 2021 por un gol con Tottenham.
Antes del final también le dedicó algunas líneas a River, donde jugó 36 partidos y marcó cuatro tantos, donde se formó como jugador y persona y donde le tocó afrontar momentos felices y tristes, como la Promoción ante Belgrano en 2011 en la que el Millonario descendió por primera vez en su historia. “A River que fue el que me formó dándome desde la comida hasta una escuela, no me olvido de nada, tengo memoria de quienes me ayudaron”, concluyó.
Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.
Suscribirme