Que a River le falta gol en este 2025 no es ninguna novedad. Le cuesta mucho vulnerar a sus rivales y, en proporción con lo que se vio en la anterior etapa de Marcelo Gallardo como entrenador, su equipo suele llegar poco a las áreas contrarias. Por eso, las estadísticas ya empiezan a jugarle una mala pasada y a reflejar que no solo es el club “grande” con menos tantos, sino que acusa menos de uno por partido.
Si bien la cantidad de puntos (21) lo mantiene en los puestos más altos de la zona B del Apertura de la Liga Profesional, y por ahora lo clasifica a los playoffs (también es cierto que lo hacen 16 de 30), el Millonario pierde la batalla goleadora contra Boca, Independiente, Racing y San Lorenzo.
Pero lo peor para la Banda es que tampoco le sube el promedio si se agregan los tantos convertidos en otras competencias oficiales del año: hizo uno en la Copa Libertadores (Paulo Díaz), dos en la Copa Argentina (Leandro González Pirez y Franco Mastantuono) y ninguno en la final de la Supercopa Internacional frente a Talleres en Asunción, Paraguay.
Hay varias causas que explican la sequía del club de Núñez. En primer lugar, Miguel Ángel Borja pasó de ser el goleador absoluto del 2024, con la impactante cifra de 31 en 49 partidos, a anotar solo tres en los 14 encuentros que disputó este año. De hecho, estuvo sin romper redes entre el 2-0 a San Martín de San Juan (22 de febrero) y el 1-1 del pasado sábado ante Sarmiento en Junín.
En este sentido, tampoco ayudó la mala racha que arrastró el elenco del Muñeco en los primeros tiempos, que derivó en el segundo peor arranque en goles de la historia del club, superado apenas por el del Clausura 2010, una de las temporadas que desembocó en el descenso a la B Nacional de junio del 2011. No gritó en los 45 minutos iniciales desde el 14 de diciembre del año pasado, 0-2 vs. Racing de visitante, hasta el triunfo por 2-0 sobre el humilde Ciudad de Bolívar en Santiago del Estero, por los 32avos de final la Copa Argentina.
Si se compara este inicio de campeonato con la misma época pero del 2024, cuando Martín Demichelis todavía era el director técnico, River había marcado 21 en las primeras 12 fechas de la Copa de la Liga, en la que clasificó a los cuartos de final tras terminar puntero de la zona A, con 26 goles a favor en los 14 partidos de la primera fase.
Ahora bien, es necesario remarcar otro dato importante. Aunque no convierte, tampoco le convierten. Fueron seis las anotaciones que recibió Franco Armani, en un altisimo nivel como el del 2018, y es el segundo cuadro que menos goles en contra tiene del torneo, detrás de Deportivo Riestra. Extender el dato a la Libertadores y la Copa Argentina solo lo enaltece: no le metieron ninguno en dos encuentros.
Será vital para River recuperar la memoria goleadora de cara a un intenso abril, en el que afrontará cinco compromisos más en un lapso de 23 días, entre ellos dos de la fase de grupos del máximo certamen continental y el Superclásico frente a Boca del domingo 27.
Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.
Suscribirme