Tanto Matías Lammens y Marcelo Tinelli expresaron su disconformidad en sus respectivas redes sociales sobre la posibilidad de su ingreso al fútbol argentino y pidieron, exclusivamente, el “voto a mano alzada”. Mirá la serie de tuits.
El primero en manifestarse fue el presidente Matías Lammens, el sábado, en una serie de ocho tuits en el que da su parecer al respecto sobre las Sociedades Anónimas Deportivas.
Mirá los tuits de Lammens
Las Sociedades Anónimas Deportivas son una mala idea para los clubes argentinos. Nuestra postura es clara: San Lorenzo fue el primer club en rechazar las SA en su asamblea de socios. Por estatuto, el club será siempre de los socios y nunca de un dueño #NoALasSAD (1/8)
— Matías Lammens (@MatiasLammens) 20 de octubre de 2018
En el país hay más de 3 mil clubes asociados a la AFA que conforman, junto con los clubes de barrio, una extraordinaria red de contención y promoción social para nuestros chicos y chicas. Los clubes son mucho más que 90 minutos de fútbol #NoALasSAD (2/8)
— Matías Lammens (@MatiasLammens) 20 de octubre de 2018
En un país con la fragilidad social que tiene Argentina, donde 4 de cada 10 chicos son pobres, el Estado debería apostar a los clubes. En vez de asfixiarlos con tarifas impagables, o de convertirlos en negocios, hay que protegerlos para que sigan cumpliendo su rol social (3/8)
— Matías Lammens (@MatiasLammens) 20 de octubre de 2018
Una SA persigue, legítimamente, ser rentable y ganar plata para sus accionistas. Los clubes están para otra cosa: están para contribuir a una sociabilidad más humana. ¿Está Argentina en una situación para desconocer ese aporte? #NoALasSAD (4/8)
— Matías Lammens (@MatiasLammens) 20 de octubre de 2018
En San Lorenzo miles de chicos y chicas de la 1-11-14 juegan en la ciudad deportiva, van a la colonia y participan de talleres educativos. También tenemos más de 4 mil deportistas federados. ¿Haría esto una SA si viera que no son actividades económicamente rentables? (5/8)
— Matías Lammens (@MatiasLammens) 20 de octubre de 2018
En los JJOO de la Juventud fue un orgullo ver a nuestros deportistas competir con ese espíritu. ¿Sabrán quienes proponen las SAD que esos chicos y chicas se formaron en clubes que apuestan a deportes que no son “negocio”? (6/8)
— Matías Lammens (@MatiasLammens) 20 de octubre de 2018
El argumento de que las SA se administran mejor es falso, dogmático e ingenuo. Hay gestiones buenas y malas, más allá de su forma societaria. Hay asociaciones civiles excelentemente administradas. Y SA fraudulentas y mal gestionadas. Y viceversa #NoALasSAD (7/8)
— Matías Lammens (@MatiasLammens) 20 de octubre de 2018
No es momento de votos secretos ni de esconderse; es momento para que los dirigentes del fútbol argentino demos la cara y representemos, no sólo a los socios que nos votaron, sino a la sociedad en su conjunto #NoALasSAD (8/8)
— Matías Lammens (@MatiasLammens) 20 de octubre de 2018
Hoy fue el turno de Marcelo, el vice de la institución, quién se encargó de solicitar que se “vote a mano alzada” para que los socios sepan que votan sus dirigentes.
No entiendo porque no puede ser el voto a mano alzada, en un tema tan sensible para el fútbol argentino, como es el ingreso de las Sociedades Anónimas a los clubes. Los socios deben saber que votan sus representantes . https://t.co/T7jmxHvGTs
— marcelo tinelli (@cuervotinelli) 22 de octubre de 2018
Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.
Suscribirme