De la cima al suelo

De la cima al suelo

Talleres y Vélez fueron los últimos campeones del fútbol argentino, y hoy en día pelean por el descenso.

Uno fue campeón en diciembre y el otro en marzo. Vélez se coronó siendo, sin dudas, el mejor de la Liga Profesional 2024de la mano de figuras principales como Claudio Aquino y su DT, Gustavo Quinteros; Talleres quedó segundo en aquella definición y en marzo de este año le ganó por penales la Supercopa Internacional a River con el Cacique Medina en el banco. Hoy en ninguno de los equipos continúa el mismo director técnico -Vélez ya va por el segundo- y tanto el Fortín como la T están afuera de la definición del Apertura y su objetivo a nivel local en lo que queda del año será escapar del fondo de la tabla anual y evitar el descenso.

El pico más alto de Vélez fue el 15 de diciembre de 2024 cuando le ganó 2 a 0 a Huracán y se quedó con la Liga que se merecía, pero por los resultados de las últimas fechas parecía que se le escapaba; todas esas dudas se fueron al empezar aquel partido en el Amalfitani porque fue una victoria contundente. A partir de ahí empezaron los cachetazos para el Fortín: Aquino y Quinteros no iban a continuar en 2025 porque no pudieron arreglar sus contratos. El jugador que actualmente está en Colo-Colo disputó el Trofeo de Campeones contra Estudiantes, pero en el banco ya estaba Leandro Desábato como técnico porque Quinteros se ausentó: fue derrota 3-0 y cuesta abajo desde entonces.

La contratación de Sebastián Domínguez podía parecer acertada, hombre de la casa y había logrado revertir el mal inicio que tuvo en Tigre, pero las altas del mercado de pases no parecían suplir a las bajas. El inicio del Apertura fue con ocho partidos sin ganar, con seis derrotas y ¡sin convertir goles! Marcelo Bravo tomó la conducción interina, le ganó a San Martín de San Juan y a Atlético Tucumán, y en el debut de Guillermo se sumó una nueva derrota ante Riestra, que sería sucedida por dos más ante Rosario Central y Sarmiento de Junín.

Sin embargo, en la Copa Libertadores el andar parecía ser otro. Ya con el Mellizo como DT, el debut fue con victoria agónica, de local ante Peñarol y luego goleada 4-0 a Olimpia en Paraguay, las dos caras de la misma moneda. Después se invirtieron los papeles, sumó dos triunfos al hilo en el torneo contra Talleres y Gimnasia pero perdió con el debutante San Antonio Bulo Bulo en Bolivia, y otra vez una goleada en contra el pasado domingo con River.

Afuera del Apertura. Durante mayo quedan las revancha de los partidos de la Copa; con una sola competencia, mucho descanso y los buenos resultados que ya obtuvo, no debería tener problemas para avanzar a octavos, pero en el Torneo Clausura del segundo semestre el objetivo será, más allá de pasar de ronda, sumar puntos para la tabla anual y no volver a la pesadilla del 2023 que lo tuvo pensando en el descenso hasta la última fecha. Hoy está en el puesto 28 de 30 y el último, San Martín de San Juan, se ubica a cinco unidades.

Talleres, por su parte, con un mercado de pases con bajas no tan significativas pero donde sus altas se basaron mayormente en regresos de préstamos, no había tenido un inicio tan caótico como el del Fortín, pero solo pudo ganar un partido en las siete fechas previas a la final de la Supercopa Internacional contra River, a la que el Cacique llegó tambaleando en su puesto. Fue campeón por penales y se esperaba que las cosas se acomodaran pero nunca más conoció la victoria; empató cuatro al hilo por el Apertura y fue eliminado por Deportivo Armenio en la Copa Argentina, también en los penales.

La gota que rebalsó el vaso fue el debut con derrota y de local ante Sao Paulo por la Copa Libertadores, Alexander Medina dejó su cargo y asumió Pablo Guiñazú, hombre que conoce a la T y le ganó a Gimnasia en el estreno pero perdió cinco de los siguientes seis partidos, solo con un empate contra River en el medio. Finalizada la fase regular, el Cholo anunció que se va. Tiene cero puntos en la Copa y al igual que Vélez, tendrá esa única competencia durante mayo, aunque las chances de pasar de ronda son muy escasas. El objetivo será intentar cambiarle la cara al equipo y por qué no, apuntar a jugar la Copa Sudamericana. Para eso debería quedar tercero en su zona.

De cara al Torneo Clausura, Talleres tiene 13 puntos y está penúltimo solo por delante de San Martín de San Juan que tiene 9, y por debajo de Vélez que acumula 14. Sin embargo, al ser el equipo sanjuanino el que descendería por promedios y estar también último en la tabla, el segundo descenso pertenece al puesto 29 de la anual, es decir, a Talleres, por lo que el foco estará puesto en la zona baja durante la segunda mitad del año, inesperado para ambos. 

En esta nota:

Comentarios

Artículos recientes

Seguínos en nuestras redes!

Descargá la app de FPD

Suscríbete para contenido PREMIUM

Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.

Verificando suscripciónError al verificar, intente de nuevo

Por favor verifique su suscripción

54