¿cómo rearmará Gallardo el mediocampo del River 2026?

¿cómo rearmará Gallardo el mediocampo del River 2026?

Más allá de que no estaban a su mejor nivel, el Millonario perderá al menos dos piezas importantes en la mitad de la cancha de cara al año próximo. ¿Qué variantes tiene en el plantel para sustituirlas?

Con su eliminación ante Racing por el Torneo Clausura, River cerró un “pésimo último trimestre” de 2025, como catalogó su entrenador, y con él se terminaron los ciclos de algunos futbolistas que fueron muy valiosas para la historia reciente del club, como Enzo Pérez e Ignacio Fernández. Ambos se irán libres el 31 de diciembre y el Millonario perderá dos piezas que, pese a que no estaban a su mejor nivel, fueron importantes durante el año.

Además, sigue abierto el interrogante sobre Giuliano Galoppo, quien no cumplió con la cláusula que obligaba al conjunto de Núñez a comprarlo y también podría abandonar la institución en verano. Ante este panorama, ¿qué piezas tiene Marcelo Gallardo para reemplazarlos de cara al 2026?

El volante de 39 años, que próximamente integrará el panteón de ídolos millonarios, era el único de los futbolistas que acaban contrato a fin de año con el que la dirigencia de Stefano di Carlo estaba dispuesta a sentarse a charlar para una posible renovación. Sin embargo, tras los malos resultados cosechados en los últimos partidos, el Muñeco decidió hacer una reestructuración profunda del plantel que incluye la salida del mendocino.

Tras un año en Estudiantes, Enzo volvió al club en enero de la mano del propio Gallardo, quien, además de sus cualidades dentro de la cancha, destacó siempre su capacidad de liderazgo y creía que una personalidad como la suya iba a ser fundamental para encarar la primera temporada completa desde su regreso. Con 37 partidos, fue uno de los que más jugó en este 2025.

Nacho, por su parte, había vuelto de la mano de Martín Demichelis y poco a poco se fue transformando en una pieza de recambio durante el 2023, pero sobre todo en el 2024. Más allá de que muchas veces comenzó como suplente, tuvo muchos minutos en este 2025 (1.553 distribuidos en 32 partidos) y fue titular en partidos fundamentales para River como este último ante Racing, las semifinales de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia o los dos duelos de la serie de cuartos de final de Copa Libertadores frente a Palmeiras. Su vínculo se vence a fin de año y todo indica que regresará a Gimnasia de La Plata, club en el que jugó entre 2011 y 2014.

River estuvo a segundos de tener que ejecutar la obligación de compra de 3.2 millones de dólares por Giuliano Galoppo: si Gastón Martirena no convertía el tanto agónico a los 93 minutos para Racing y el partido se iba al alargue,el futbolista alcanzaba los 45 minutos en cancha y cumplía con su cláusula. La misma decía que debía alcanzar esa cantidad de tiempo en al menos la mitad de los encuentros del Millonario este año, y se quedó a las puertas ya que lo consiguió en 26 de los 54 que disputó el conjunto de Núñez.

Ahora todo depende de Gallardo: si el entrenador lo quiere para afrontar el 2026, la dirigencia deberá sentarse con San Pablo a negociar un precio por su ficha; si no cuenta con él, abandonará el club a fin de año.

Entonces, quiénes quedan en el mediocampo de River de cara al próximo año. Como volantes centrales naturales, las opciones son Juan Carlos Portillo y Agustín De la Cuesta. El primero, arribado desde Talleres en el último mercado invernal, todavía no hizo pie en los 17 partidos que jugó en el club y fue foco de crítica por parte de los hinchas tras los últimos resultados adversos. El juvenil, por otra parte, acumula apenas una titularidad con Primera y, si bien formará parte de la pretemporada, es poco probable que Gallardo confíe en él como alternativa tan pronto. Por eso, se especula con que River irá a buscar un jugador en ese sector.

Como interno de corte más defensivo aparece Kevin Castaño, un futbolista que fue de mayor a menor en el club y terminó siendo otro de los apuntados debido a los 14 millones de dólares que se pagaron por él en el verano pasado. Y si de señalados hablamos, Matías Galarza Fonda se lleva todos los premios. El paraguayo, que llegó en “combo” con Portillo, tampoco se pudo asentar en un contexto más que complejo y cometió un error garrafal en el tercer gol de Racing, acción que lo motivó a disculparse frente a sus compañeros en el vestuario y ante los hinchas en redes sociales. 

Sacando a Juan Fernando Quintero, el resto de opciones ofensivas son juveniles. Santiago Lencina, recientemente renovado, y Juan Cruz Meza son los que más minutos vieron este año, pero poco a poco comienzan a hacerse un lugar Thiago Acosta, quien fue titular ante Racing y ya acumula cuatro partidos en Primera, y Agustín Obregón, que debutó frente a Vélez. Se estima que el próximo año, con una pretemporada encima, tendrán aún más preponderancia en el plantel profesional.

Con dos que se van, otro en duda, los que valieron millones en deuda, los juveniles imponiéndose y refuerzos en carpeta, Marcelo Gallardo tendrá un verdadero desafío para planificar el mediocampo de cara al próximo año. Un 2026 en el que aún no sabe qué competición internacional jugará (hoy Sudamericana, pero tiene chances de disputar la fase previa de la Libertadores), pero en el que necesita levantar cabeza tras un ultimo trimestre en el que recibió varios golpes que a cualquier otro entrenador lo hubiesen dejado sin trabajo.

En esta nota:

Comentarios

Artículos recientes

Seguínos en nuestras redes!

Descargá la app de FPD

Suscríbete para contenido PREMIUM

Disfruta de acceso ilimitado entre más de 100 juegos de deporte, estrategia, acción y más.

Verificando suscripciónError al verificar, intente de nuevo

Por favor verifique su suscripción

54