El fútbol está en riesgo. La AFA no puede afrontar su promesa de conseguir los 350 millones que le piden los clubes para cumplir sus obligaciones.
Los jugadores y el ascenso están en pie de guerra porque muchos no cobran hace meses. ¿Cómo sigue esta historia? Por ahora, no comienza.
Ariel Senosiain te da las claves para entender el conflicto que amenaza al fútbol argentino.
- En agosto, la AFA dispuso la cuota de Fútbol para Todos de ese mes y el adelanto de la de diciembre para que el ascenso pudiera cubrir deudas.
- La AFA se comprometió a generar 350 millones de pesos (el equivalente a la cuota de diciembre de derechos de televisación). Nunca los generó.
- De esos 350 millones mensuales, a River y Boca les corresponden 14 millones; a los otros grandes, 11 millones, y a los restantes clubes de Primera, 7.
- Ese dinero que no ingresaron los clubes es el que no les permitió hacer frente, en general, a los sueldos de noviembre y aguinaldo a sus jugadores.
- Más: como el Gobierno rescindió el contrato de FpT (todavía negocian el monto) y no se firmó uno nuevo, en enero no tienen ninguna cuota para cobrar.
- Son pocos los clubes que tienen recursos más importantes que la televisión.
- Los únicos al día con sus planteles son los cinco grandes, Lanus, Talleres, Belgrano y Godoy Cruz.
- Ayer el plantel de Unión decidió no comenzar la pretemporada hasta que no se salde la deuda. Hoy hizo lo mismo el de Newell’s.
- La semana próxima volverán a juntarse los clubes con Agremiados en el Ministerio de Trabajo. Esta vez se sumará algún funcionario del Gobierno.
- Igualmente, nadie aventura cuándo pueden cubrir dichos 350 millones y mucho menos, cómo seguirá esta historia de deudas y falta de fondos.
¿TE GUSTÓ EL ARTÍCULO? COMPARTILO